Advertencia: En la web “Justito El Notario”, su titular y responsable Miguel Prieto Escudero, no asesora ni aconseja ni lo ha hecho nunca desde la apertura del blog el 20/11/2015. Aquí únicamente se informa, se divulga (o al menos se intenta) y se opina (con mayor o menor grado de …
Seguir leyendo »Incremento del número de renuncias a herencias, modelos y algunas reflexiones sobre las escrituras de renuncia hereditaria
Advertencia: En la web “Justito El Notario”, su titular y responsable Miguel Prieto Escudero, no asesora ni aconseja ni lo ha hecho nunca desde la apertura del blog el 20/11/2015. Aquí únicamente se informa, se divulga (o al menos se intenta) y se opina (con mayor o menor grado de acierto). …
Seguir leyendo »Las novedades de la semana pasada en la notaría
Mi blog, para el que no lo sepa, está en constante actualización o recogida de novedades. Cada cosa que me sale al paso en la notaría o fuera de ella o que me encuentro en las redes o que se plantea en algún chat y …
Seguir leyendo »«¿Quién me tiene que llamar a la herencia?» (un caso práctico de sucesión intestada)
«Un tío mío falleció hace un año sin haber hecho testamento. Estaba soltero y no tenía hijos. Deja un hermano vivo y nosotros tres sobrinos. Un sobrino, o sea, mi primo, me reclama para hacer un papel para quedarse con la herencia. Yo no quiero saber nada …
Seguir leyendo »La problemática de las sustituciones vulgares que comprenden el caso de renuncia
«Fulano estaba casado con Mengana. Tenían cuatro hijos. Les llamaremos A, B, C y D. Fulano fallece en 2008. Uno de los hijos del matrimonio (A) fallece en 2015 y Mengana fallece en 2018. A tiene cinco hijos y tres de los cinco han renunciado a las herencias …
Seguir leyendo »Derecho cierto y renuncia a la herencia
El Artículo 991 del Código Civil dice sobre la renuncia: “Nadie podrá aceptar ni repudiar sin estar cierto de la muerte de la persona a quien haya de heredar y de su derecho a la herencia”. Han corrido ríos de tinta en los medios de comunicación sobre …
Seguir leyendo »Separación de hecho, legítima y sucesión intestada
Advertencia: En la web “Justito El Notario”, su titular y responsable Miguel Prieto Escudero, no asesora ni aconseja ni lo ha hecho nunca desde la apertura del blog el 20/11/2015. Aquí únicamente se informa, se divulga (o al menos se intenta) y se opina (con mayor …
Seguir leyendo »¿El derecho de transmisión corresponde a la viuda del causante?
A veces llegan consultas que te hacen resoplar. A veces piensas que no tienen interés, que qué aburrimiento. Pero a veces te equivocas como en el caso que me plantean hoy sobre derecho de transmisión que ha resultado muy interesante y especialmente aconsejable para los opositores …
Seguir leyendo »¿A quién acrece la porción renunciada?
Una señora soltera, sin descendientes ni ascendientes, muere intestada. Son declarados sus herederos abintestato por cuartas partes, heredando el hermano por cabeza y los sobrinos por estirpes, los siguientes parientes colaterales: Un hermano. Un sobrino hijo de un hermano premuerto. Siete sobrinos hijos de …
Seguir leyendo »Muerte del deudor afianzado
En una reunión hace unos días preguntaba una compañera, ¿ya tenemos claro que la muerte del fiador no extingue la fianza? Pues yo diría que sí que lo tenemos claro, ¿no? Unos días después de esa reunión se me ha presentado el supuesto contrario, es decir, …
Seguir leyendo »