La solución de un pequeño caso práctico con una opositora vía e-mail me ha hecho recordar aquellos tiempos en los que yo ponía punto final a los problemas de un caso práctico con aquel lacónico “se prevé conflictivo”. El caso es que he terminado diciéndole a …
Seguir leyendo »Una sustitución de poder (o subapoderamiento) un poco “extraño”
De manera sencilla, podríamos decir que cuando el apoderado sustituye el poder ya no puede utilizarlo él mismo porque se lo ha dado a otro y que cuando el apoderado subapodera el poder, podrán ejercitar las facultades subapoderadas (o todas si no se ha concretado) tanto …
Seguir leyendo »El poder preventivo requiere capacidad suficiente
Desgraciadamente algunas familias apuran tanto la frenada que cuando acuden a la notaría a buscar ese papel que les solucione sus problemas, y que se llama poder preventivo para caso de incapacidad, es tarde y el enfermo (su ser querido) se encuentra totalmente incapacitado para otorgar …
Seguir leyendo »Chistes y anécdotas Notariales: Episodio L
Nunca hubiera pensado llegar a acumular 50 (L) episodios de esta serie de chistes y anécdotas notariales. Que lejano queda ya el chiste del régimen matrimonial que aún sigo contando a menudo. ¿Le habrá quedado claro al Registrador que es lo que queremos? Y es …
Seguir leyendo »“Escrichurras” conforme a minuta
La minuta de escrichurra que recibo para preparar un poder especial es la está en cursiva bajo el epígrafe ESCRICHURRA DE PODER ESPECIAL. Como me niego a firmarla en esos términos, sin decir nada al despacho profesional que me la encargó, la convierto, empleando más tres …
Seguir leyendo »Facultades del poder notarial
Puede que la gente no sepa que los Notarios nos preguntamos a menudo entre nosotros, si un poder contiene o no facultades suficientes para otorgar una determinada escritura. Con las facilidades derivadas de la mecanización y la informatización del trabajo notarial quedaron atrás las épocas …
Seguir leyendo »Bastanteo de un poder general “Y” preventivo para caso de incapacidad
Hay que ver la importancia que puede tener una coma, una palabra o un par de ellas. Para que luego resulte que todas las escrituras son iguales. Yo he tenido que subsanar una escritura de poder preventivo porque sobraba o faltaba (no recuerdo) una coma. …
Seguir leyendo »El poder notarial extranjero para otorgar una herencia en España, ¿necesita ser apostillado?
Una clienta francesa de origen español lleva meses (tal vez años) reuniendo papeles para poder firmar la herencia de sus padres aquí en España. El último escollo iba a ser el apostillado (o no) de una escritura de poder otorgada en Francia. Mi clienta ha …
Seguir leyendo »¿Puede hacerse un poder a doble columna en español y en otro idioma?
Por supuesto, hablamos de que siempre que el Notario y el otorgante español conozcan ese otro idioma. Particularmente siempre me había puesto en duda esta cuestión y a la enésima vez que un cliente que siempre anda por el ancho mundo me lo ha planteado, …
Seguir leyendo »Poder en representación de los hijos sin acreditar la filiación
Después de leer este post puede que algunos me vuelvan a hablar de héroes y villanos pero esto que me acaba de suceder ahora mismo es mucho (y eso que es un simple poder …) y no me quedaba otra que contarlo y desahogarme. Sí, a …
Seguir leyendo »