“Somos un matrimonio de mediana edad sin hijos. Nuestro régimen matrimonial es el de separación de bienes. Viven nuestras madres. Queremos que nuestros bienes en caso de fallecimiento, sean del uno para el otro, pero somos conscientes de que por legítima les corresponde 1/3 a …
Seguir leyendo »Paseo Jurisprudencial: Lunes 20/07/2020: Preterición. Legítima de los hijos preteridos intencionalmente cuando concurren con extraños
¿Que qué es un Paseo Jurisprudencial? Pues aquí lo tenéis. Vamos a por el Paseo de esta semana. Sentencias y Autos del TC: Esta semana no tenemos Autos ni Sentencias del Tribunal Constitucional. Nos vamos al Cendoj. Sentencias del TS: Tenemos este lunes, 34 Sentencias NUEVAS de la Sala 1ª …
Seguir leyendo »La vecindad civil de Justito: ¿Puedo empadronarme en Navarra para no pagar legítima a mis hijos?
“O en el País Vasco, donde me dicen que es más fácil desheredar, o en Mallorca, donde me dicen que se han hecho cambios en materia de legítima y desheredación. ¿Qué es eso de la vecindad civil? ¿De qué depende?” Para empezar, mi consultante está …
Seguir leyendo »La condición de legitimarios de los nietos y el “no deja nada a su hijo en concepto de legítima”
“Alguien me decía que los nietos solo pueden ser legitimarios o herederos forzosos en defecto de hijos, pero lo cierto es que el Artículo 807 del Código Civil los mete en el mismo apartado, como si pudieran concurrir juntos y luego ya, a falta de …
Seguir leyendo »La indivisión de la herencia como mecanismo de protección del viudo
“Mi padre falleció hace cuatro años y todavía no hemos hecho la adjudicación de su herencia puesto que un abogado así nos lo aconsejó al estimar que con la herencia indivisa, la viuda (mi madre) estaría más protegida que si se hiciera la escritura. Sin embargo, después …
Seguir leyendo »¿Cómo se hace la colación?
¡Mira que la colación ya nos complicó la vida en el dictamen¡ y ¡mira que le dimos la lata a Alfonso Ventoso Escribano para que nos la explicara bien a fondo¡ Bueno, pues yo creo que nos aprendimos todos los del grupo de dictámenes la …
Seguir leyendo »Chistes y anécdotas Notariales: Episodio XXVII
Más anécdotas del día a día de la notaría (de la mía y de las de los compañeros). La vecindad civil, la legítima, la desheredación, la vecina, el psiquiatra y… Belén Esteban No hagan ustedes caso a su vecina, ni a su compañera de piso, …
Seguir leyendo »Lágrimas en la notaría
No es inusual que la gente llore en la notaría. El caso más habitual, por razones obvias, es el de las herencias pero no es el único. Algunos empiezan y acaban un otorgamiento sin parar de llorar. Siempre me conmueve que la gente llore en …
Seguir leyendo »Paseo jurisprudencial: Lunes 4/04/2016: Interpretación del artículo 9.8 in fine del Cci (efectos del matrimonio). Dº aplicable a la legítima del cónyuge viudo
¿Que qué es un Paseo Jurisprudencial? Pues aquí lo tenéis. Vamos a por el Paseo de esta semana. TC: Esta semana tenemos 14 Autos nuevos del Tribunal Constitucional. A estos 14 añado otros 18 Autos que, como nos anunció Eduardo Vírgala la semana pasada (cuando os comentaba que se había producido un salto …
Seguir leyendo »