Ritmo de la oposición “Parece que están intentando darse prisa”, me dijo un opositor cuando me comentaba el ritmo al que marchaba la última oposición a notarías. “De hecho van tan rápido que aún no ha salido el anterior y ya se está examinando el …
Seguir leyendo »“Mi padre construyó un chalet sobre terreno de mi abuelo con dinero presuntivamente ganancial”
“Mis bisabuelos fallecieron hace más de cuarenta años. Hicieron un testamento en el que, entre otras cosas, nombraban herederos a sus hijos por partes iguales. Mi abuelo y sus hermanos hicieron unas hijuelas privadas y se repartieron un terreno por partes iguales. El terreno no está …
Seguir leyendo »“¿Quién me tiene que llamar a la herencia?” (un caso práctico de sucesión intestada)
“Un tío mío falleció hace un año sin haber hecho testamento. Estaba soltero y no tenía hijos. Deja un hermano vivo y nosotros tres sobrinos. Un sobrino, o sea, mi primo, me reclama para hacer un papel para quedarse con la herencia. Yo no quiero saber nada …
Seguir leyendo »Tramitación de “testamentaría” en el Banco (¿sí o no?)
Qué curioso que en el sitio natural para tramitar una testamentaria no le llamemos testamentaria … Por lo menos yo, no lo hago nunca. Una persona que está pasando un trago muy amargo en su vida como consecuencia del fallecimiento sucesivo de varios familiares me …
Seguir leyendo »Adjudicación en concepto de gananciales, de herencia o “por mitad”
Un cliente que acaba de firmar conmigo la escritura de liquidación de sus gananciales y de herencia de su esposa, junto con sus hijos, acude posteriormente a uno de sus bancos a realizar una gestión relativa a un saldo bancario que le ha sido adjudicado. Se …
Seguir leyendo »La instancia del heredero único (artículo 14 Ley Hipotecaria)
“Soy hija única y hace poco más de un año falleció mi padre. Mi madre falleció hace 35 años. Mi padre tenía testamento en el que yo aparecía como heredera única. Mis padres tenían un piso a nombre de los dos. Yo pensaba que estaba …
Seguir leyendo »La problemática de las sustituciones vulgares que comprenden el caso de renuncia
“Fulano estaba casado con Mengana. Tenían cuatro hijos. Les llamaremos A, B, C y D. Fulano fallece en 2008. Uno de los hijos del matrimonio (A) fallece en 2015 y Mengana fallece en 2018. A tiene cinco hijos y tres de los cinco han renunciado a las herencias …
Seguir leyendo »El Artículo 78 del Reglamento Hipotecario y los testamentos no consignados en el Certificado del RGAUV
Es relativamente frecuente (digamos que puede ocurrir un par de veces al año en una notaría como la mía en la que la quinta parte de los documentos que se firman son testamentos) que nos aparezca un Certificado de Últimas Voluntades negativo (que indica que …
Seguir leyendo »Una herencia (aparentemente) sencilla que se complica por un legado electivo y por la liquidación de la plusvalía municipal
Todo lo que voy a contar pretende (¿otra vez?) explicar que no hay dos escrituras iguales, que los problemas acechan detrás de cualquier esquina y que hay muchísimos más errores y meteduras de pata de los que sean ustedes capaces de imaginar, errores que pueden …
Seguir leyendo »Transmisión hereditaria de licencia de taxi
Un taxista es titular de una licencia de taxi que se le concede estando casado en gananciales con su mujer. El taxista y su mujer se divorcian. Él contrae nuevas nupcias y un tiempo después fallece. En el testamento deja a sus tres hijos los tercios …
Seguir leyendo »