Sí, a veces una escritura matriz (la original) desaparece y tenemos que recurrir a lo que dice el Reglamento Notarial para proceder a su “reconstrucción”. Uno de los supuestos más sencillos (el que más) es el de reconstrucción habiendo copia autorizada de la matriz desaparecida. …
Seguir leyendo »26 preguntas sobre testamentos y herencias (… con un toque de humor)
Las distintas formulaciones de una misma pregunta con una misma respuesta, no dejan de sorprenderme. También es cierto que la gente no tiene ganas de leer y prefiere encontrar respuesta a su pregunta sin necesidad de desgastarse los ojos o de perder el tiempo. Por …
Seguir leyendo »“Quiero una copia y el Notario dice que no tengo interés”
“Y yo le digo … ¡que sí oiga que me interesa mucho¡, pero no me la da e insiste en que no, no tengo interés”. He recopilado algunos supuestos de petición de copias con o sin interés legítimo. Unos son aparentemente claros en sentido positivo …
Seguir leyendo »¿Qué son las capitulaciones matrimoniales?
La escritura de capitulaciones matrimoniales ya sean post-nupciales (otorgadas después de la celebración del matrimonio para modificar el régimen económico matrimonial ya existente) o ante-nupciales (otorgadas antes de contraerlo para establecer el que será régimen económico del matrimonio, en cuyo caso se requiere que el matrimonio …
Seguir leyendo »¿Qué responsabilidad tengo si soy testigo en una escritura?
Las personas que firman en los documentos notariales como testigos suelen interesarse o preocuparse por su responsabilidad y suelen hacerlo generalmente tras la firma del documento en que es necesaria su presencia como tal testigo. ¿Y yo puedo tener algún problema por esto? Así que se me …
Seguir leyendo »“Escrichurras” conforme a minuta
La minuta de escrichurra que recibo para preparar un poder especial es la está en cursiva bajo el epígrafe ESCRICHURRA DE PODER ESPECIAL. Como me niego a firmarla en esos términos, sin decir nada al despacho profesional que me la encargó, la convierto, empleando más tres …
Seguir leyendo »¿Tramitar la herencia con la aseguradora, con el Banco o con la notaría?
Fue hace ya algún tiempo cuando me preguntaron esta cuestión sobre tramitar una herencia: “Buenos días Justito, te remito el enlace a un artículo del que me gustaría conocer tu opinión. Aunque sé que has escrito algo al respecto, en este artículo lo que me …
Seguir leyendo »¿La lía “parda” el Catastro en ocasiones?
Puede que me extralimite cuando lo hago. Bueno, seguro que me extralimito pero a veces el lío catastral con el que nos encontramos al preparar y luego firmar una escritura es tan morrocotudo que opto, siempre de acuerdo con los otorgantes, sus asesores y abogados …
Seguir leyendo »Una diferencia de nueve metros cuadrados
Me acaba de suceder ahora mismo en una escritura que comprende la declaración de una obra por antigüedad en base a catastro, una donación de usufructo de una madre a un hijo sobre la misma finca y la extinción del condominio de la finca en favor del …
Seguir leyendo »Dudas frecuentes sobre Bancos en la práctica notarial
Hace unos días tuvo lugar en Twitter una larguísima conversación sobre la Ley de Crédito Inmobiliario (LCI). Desde mi punto de vista, la conversación fue correcta aunque no faltó en ella un toque de humor por parte de algunos de los intervinientes (algunos de ellos compañeros …
Seguir leyendo »