Advertencia: En la web «Justito El Notario», su titular y responsable Miguel Prieto Escudero, no asesora ni aconseja ni lo ha hecho nunca desde la apertura del blog el 20/11/2015. Aquí únicamente se informa, se divulga (o al menos se intenta) y se opina (con mayor o menor grado de acierto). El contacto, colaboración o comentario a las entradas, no puede entenderse en ningún caso como un acceso telemático a mi notaría ni conducente a la firma de un documento público en la misma. A esos fines deberán dirigirse a mí por los cauces oportunos, pero nunca por la vía de mi blog que constituye una actividad completamente privada y no está conectado con la web de mi notaría.
Si bien las precisiones en cuanto a un error en un número de finca o en cuanto a la venta de otras que habían sido legadas en el testamento no tendrán problema, es mas complicado que no genere algún efecto (especialmente fiscal) la mención a que en el legado está incluida una finca que no está mencionada o que tampoco los genere algún otro cambio que afecte al objeto legado.
NÚMERO
En XXXX, mi residencia, a xxxx.
Ante mí, JUSTITO EL NOTARIO, Notario de xxxx y del Ilustre Colegio Notarial de xxx,
C O M P A R E C E N:
DON
DOÑA
Intervienen en su propio nombre y derecho, y tienen, a mi juicio, la capacidad legal necesaria para otorgar la presente escritura, anteriormente calificada, y al efecto,
E X P O N E N:
I.- FALLECIMIENTO.
Que su madre DOÑA XXX, titular del D.N.I.-N.I.F. XXX, falleció en xxxx, donde tuvo su último domicilio en xxxx, el día xxxx, en estado de viuda de sus únicas nupcias con Don XXX (fallecido el día xxx) de cuyo matrimonio tuvo y le viven dos hijos llamados Don xxxx y Doña XXX.
II.- ÚLTIMA VOLUNTAD.
Que DOÑA XXX otorgó su último testamento el día XXX, ante el Notario que fue de xxxx, Don XXX, número XXX de protocolo, en el cual:
1- Prelega a favor de su citado hijo xxx.
Los comparecientes reconocen que, en la citada cláusula y entre los bienes legados, ha de entenderse incluida la finca registral 1 que forma parte del polígono industrial de * y que conformaba una sola finca junto con la registral 8 que sí fue legada, que colinda con la anterior (vía pública de por medio) y que radica fuera de los límites del citado polígono industrial de * puesto que la primera finca (registral 1) le fue adjudicada al testador a cambio de la superficie de la 8 que le fue expropiada para la ejecución de dicho polígono industrial, extremos que todos los comparecientes conocen, consintiendo en la inclusión de la finca omitida en el presente legado.
2- Prelega a favor de su citada hija xxx.
Manifiestan los comparecientes, que la finca registral 2 se corresponde con la registral 3 y que la finca 4 no existe.
Manifiestan los comparecientes, que dichas fincas (registrales 6 y 7) fueron vendidas por la causante el día *.
3- Prelega a favor de su citada hija XXXX, la finca registral número xx del Registro de la Propiedad de xxxx, y ordena sustituciones en este legado a favor de la hija de la legataria, nieta de la testadora, Doña xxxx, sustitución vulgar para los solos casos de premoriencia o incapacidad, y sustitución fideicomisaria de residuo, de modo que la nieta fideicomisaria recibirá en este caso el bien si la fiduciaria no hubiere dispuesto de él a título oneroso por acto entre vivos, facultad que le atribuye expresamente sin necesidad de justificación de ninguna clase.
4- En el remanente xxxxx.
III.- DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS.
Me exhiben los comparecientes Certificados de Defunción de la causante y de su esposo, Don XXX, y del Registro General de Actos de Última Voluntad de la causante así como copia autorizada de su testamento, de los que deduzco fotocopias, con valor de testimonio que incorporo a esta matriz.
IV.- Que por escritura otorgada bajo mi fe, el día XXX, con el número XXX de protocolo, los comparecientes procedieron a aceptar y adjudicarse, en la forma y condiciones que en dicha escritura constan y a la que en evitación de repeticiones nos remitimos, la herencia causada por fallecimiento de su madre, Doña XXX.
V.- Que en el apartado II. ÚLTIMA VOLUNTAD de la citada escritura de adjudicación de herencia se hizo constar que dicho legado (cláusula III del reseñado testamento) era inoperante al haber transmitido la causante en vida dicha finca, por vía de donación, a su hija (y prelegataria) Doña XXX.
VI.- Que se padeció error en la referida escritura de Adjudicación de Herencia al manifestar que el legado de la Finca Registral xxx era inoperante al haber transmitido la causante en vida dicha finca, por vía de donación, a su hija Doña XXX pues dicha transmisión, por vía de donación, no fue realizada, según manifiestan los comparecientes.
VII.- INVENTARIO Y AVALÚO.
Que, por tanto, al patrimonio hereditario de la causante, Doña XXX, pertenecía, con carácter privativo, el pleno dominio de la Finca Registral XXX, cuya descripción es la siguiente:
= URBANA:
INSCRIPCIÓN:
VALORACIÓN:
REFERENCIA CATASTRAL:
Concordancia de Catastro y Registro: Por tratarse de una finca en régimen de división horizontal, no se realiza especial pronunciamiento sobre su superficie o linderos.
Los comparecientes solicitan del Sr. Registrador de la Propiedad competente la no incorporación de la representación gráfica de la finca matriz que consta en la certificación catastral descriptiva y gráfica, ante citada.
TÍTULO:
CARGAS Y ARRIENDOS:
INFORMACIÓN REGISTRAL Y PRESENTACIÓN TELEMÁTICA:
VIII.- Esto expuesto,
O T O R G A N:
PRIMERO. ENTREGA DE LEGADO.
DON XX Y DOÑA XXX en su calidad de únicos y universales herederos de DOÑA XXX, de conformidad con la voluntad de la causante, hacen entrega, en concepto de legado, EN PLENO DOMINIO, con todos sus usos, derechos y anexos, de la finca descrita en la exposición de la presente a DOÑA XXX, que acepta dicha entrega a título de legado y por el valor de XXX.
La finca se entrega a título de legado sujeta a la sustitución fideicomisaria de residuo a favor de la nieta de la causante (Doña xxx), Doña xxx (nieta), de modo que la nieta fideicomisaria recibirá la finca objeto de esta escritura si la fiduciaria no hubiere dispuesto de ella a título oneroso por acto entre vivos (facultad que le atribuyo la causante a la legataria (su hija Doña xxx) expresamente sin necesidad de justificación de ninguna clase).
SEGUNDO. MANIFESTACIONES FISCALES:
Los comparecientes hacen constar que la sucesión de Doña xxxx fue ya liquidada del correspondiente Impuesto de Sucesiones, según Expediente XXX.
Manifiesta Doña xxxx que en dicha autoliquidación, no fue incluida por error involuntario, la finca objeto de la presente, por lo que, solicita se apliquen las reducciones que legalmente procedan, manifestando que al tiempo del devengo del impuesto correspondiente el patrimonio preexistente de cada causahabiente era inferior al establecido legalmente como cantidad básica en la Legislación aplicable al impuesto de sucesiones al objeto de que el coeficiente multiplicador sea la unidad y su edad superior a veintiún años.
Y solicita del Sr. Liquidador del Impuesto de Sucesiones y del Registrador de la Propiedad competente la práctica de las operaciones tributarias e hipotecarias precisas para la liquidación e inscripción de la presente escritura.
Los comparecientes me autorizan a mí, el Notario, a entregar al Ayuntamiento de xxxx y al Organismo de Gestión Tributaria de xxxx copia simple de la presente escritura a efectos de la liquidación del Impuesto Sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
Los comparecientes solicitan del Ayuntamiento de xxx se declare la prescripción del Impuesto Sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana devengado dada la fecha fallecimiento de Doña xxxx (el día xxxx).
A los efectos de levantar el cierre registral previsto en el Art. 254-5 de la Ley Hipotecaria mientras no se acredite el pago o presentación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, la parte adquirente me requiere para que remita al Ayuntamiento correspondiente copia simple de esta escritura, con el valor de la comunicación a que se refiere el Art. 110-6-b de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Daré cumplimiento a este requerimiento mediante correo postal certificado, u otros medios habilitados a tal fin, incorporando por diligencia el correspondiente resguardo.
TERCERO. GASTOS E IMPUESTOS: Todos los gastos e impuestos serán satisfechos con arreglo a ley.
Presentación telemática. Renuncian a que la presente escritura sea presentada de forma telemática, por mí en el Registro de la Propiedad correspondiente.
Yo, el Notario, hago al respecto las oportunas advertencias.
Así lo dicen y otorgan.
Otra variante
II.- ÚLTIMAS VOLUNTADES. Que DON *, otorgó su último testamento ante mí, el día *, con el número * de protocolo, en el cual, a los efectos que ahora interesan:
– En la cláusula primera, legó a a su citado hijo *, el pleno dominio de una porción de terreno de mil metros cuadrados (1.000 m2), situada en el lindero Sureste, a segregar de la finca registral número * del Registro de la Propiedad de *, en término municipal de *, sobre cuya porción de terreno existe una edificación destinada a vivienda unifamiliar que el testador reconoce que ha sido construida y costeada en su totalidad por el legatario y su esposa, Doña *, por lo que dicha obra no ha de computarse en ningún caso o supuesto como parte del valor del presente legado.
Ordenó el testador a sus herederos que llevaran a cabo las actuaciones administrativas, notariales y registrales que fueran necesarias para llevar a efecto el presente legado y la oportuna segregación, caso de que no hubieran sido efectuadas a su muerte.
Dichas operaciones no se han realizado y los comparecientes han acordado adjudicar el pleno dominio de la finca (el suelo de la misma, no la obra existente sobre ella) por los títulos de legado (en cuanto a lo que le fue legado) y de herencia (en cuanto al resto) al hijo, legatario y heredero Don *.
Y una más
II.- ÚLTIMAS VOLUNTADES. Que DON * y DOÑA *, otorgaron su último testamento ante mí, el día *, con los números * y * de protocolo, respectivamente, en los cuales, a los efectos que ahora interesan, se legaron mutuamente el usufructo vitalicio, universal y sin fianza de sus respectivas herencias, devenido en un caso ineficaz y extinto en el otro, y además:
.- En el relativo a Don *, sin perjuicio del legado del usufructo antes citado:
– En la cláusula segunda, lega a su hija Doña *, todos los derechos que por cualquier concepto o título le pertenezcan al tiempo de su muerte sobre las fincas registrales *, ambas del Registro de la Propiedad de *, sitas en término municipal de *, las cuales le pertenecen con carácter ganancial.
– En la cláusula tercera, lega a su citado hijo Don *, todos los derechos que por cualquier concepto o título le pertenezcan al tiempo de su muerte sobre las fincas registrales * y la finca no inmatriculada que constituye unos ensanches con un barracón en su interior sita en *, todas del Registro de la Propiedad de * y en término municipal de *, las cuales le pertenecen con carácter ganancial.
Los comparecientes reconocen que, entre los bienes legados a los hijos * y * en las cláusulas segunda y tercera, se encuentran las fincas registrales *, las cuales fueron legadas erróneamente, dado que la finca registral * que lo fue a la hija * se encuentra cerca de la finca denominada * (registral *) junto con todas las demás que se encuentran en el paraje de * las cuales fueron legadas al hijo * constituyendo todas (*, * y las de *) una unidad funcional discontinua entre todas, mientras la finca registral * que fue legada al hijo * y que se encuentra cerca de *, debía haberlo sido a la hija *.
– En la cláusula cuarta, lega por terceras partes indivisas a sus tres citados nietos *, hijos de su fallecido hijo Don *, todos los derechos que por cualquier concepto o título le pertenezcan al tiempo de su muerte sobre la finca registral * de las del Registro de la Propiedad de *, sita en término municipal de *, la cual le pertenece con carácter ganancial.
– Y en la cláusula quinta, y en cuanto al remanente instituyó herederos, por terceras partes, a sus dos citados hijos * (en cuanto a un tercio cada uno de ellos), y a sus nietos * por terceras partes (en cuanto al tercio restante).
.- Y en el relativo a Doña *, sin perjuicio del legado del usufructo antes citado:
– En la cláusula segunda, lega a su hija Doña *, todos los derechos que por cualquier concepto o título le pertenezcan al tiempo de su muerte sobre las fincas registrales * y *, ambas del Registro de la Propiedad de *, sitas en término municipal de *, las cuales le pertenecen con carácter ganancial.
– En la cláusula tercera, lega a su citado hijo Don *, todos los derechos que por cualquier concepto o título le pertenezcan al tiempo de su muerte sobre la finca registral *, de las del Registro de la Propiedad de *, sita en la partida de * del término municipal de *, fincas registrales * y * de las del Registro de la Propiedad de *, sitas en la partida de * del término municipal de *, y finca registral * de las del Registro de la Propiedad de *, sita en término municipal de *, las cuales le pertenecen con carácter privativo, y las fincas registrales * y la finca no inmatriculada que constituye unos ensanches con un barracón en su interior sita en *, todas del Registro de la Propiedad de * y en término municipal de *, las cuales le pertenecen con carácter ganancial.
Los comparecientes reconocen que, entre los bienes legados a los hijos * y * en las cláusulas segunda y tercera, se encuentran las fincas registrales * y *, las cuales fueron legadas erróneamente, dado que la finca registral * que lo fue a la hija * se encuentra cerca de la finca denominada * (registral *) junto con todas las demás que se encuentran en el paraje de * las cuales fueron legadas al hijo * constituyendo todas (la *, * y las de *) una unidad funcional discontinua entre todas, mientras la finca registral * que fue legada al hijo * y que se encuentra cerca de *, debía haberlo sido para la hija *.
– En la cláusula cuarta, lega por terceras partes indivisas a sus tres citados nietos *, hijos de su fallecido hijo Don *, todos los derechos que por cualquier concepto o título le pertenezcan al tiempo de su muerte sobre la finca registral *, de las del Registro de la Propiedad de *, sita en * del término municipal de *, la finca registral * de las del Registro de la Propiedad de *, sita en término municipal de *, las cuales le pertenecen con carácter privativo, y la finca registral * de las del Registro de la Propiedad de *, sita en término municipal de *, las cuales le pertenecen con carácter ganancial.
– Y en la cláusula quinta, y en cuanto al remanente instituyó herederos, por terceras partes, a sus dos citados hijos Doña * y Don * (en cuanto a un tercio cada uno de ellos), y a sus nietos * por terceras partes (en cuanto al tercio restante).
Hasta otra. Un abrazo. Justito El Notario. @justitonotario
|