enrique moreno gonzalez

Entrevista al tío que aprobó siete veces el primer ejercicio de notarías: Enrique Moreno González

 

 

Y tras siete veces aprobó el segundo y luego el tercero y él y su mujer, con su niño, fueron felices y comieron perdices y muchas más cosas que comerán en la buena tierra que les ha tocado como destino en la que tal vez engorde algún que otro kilo comiendo «sollombo a la manteiga», «cabritu» al horno, fabada, pote de berzas, «arveyos» con jamón, buena carne, arroz con leche, «frixuelos»,  «queixadiellas» o un buen queso blanco «afuega l pitu». ¡Vete explorando donde hay buen Manducare que nosotros iremos a veros con seguridad!

Enrique Moreno González, que así se llama el que va a ser próximo Notario de Belmonte de Miranda (Asturias), ha sido alumno mío y, por tanto, practicante del Mini Dictamen. Me animé a animarle a que encarara la “novena”, se animó a continuar y pasito a pasito, todo ha acabado saliendo bien y puede contarlo completamente indemne porque Enrique está intacto. Parece mentira que haya invertido tanto tiempo y siga hecho un pimpollo en todos los sentidos. Su aprobado ha sido un triunfo para mí y he tenido el placer, y él el detalle, de que me contara su experiencia con el Método Justito en un emotivo e interesantísimo capítulo de mi libro. Ahora ha tenido el valor de enfrentarse a esta entrevista con preguntas mías y de algunos de los opositores de mi grupo de trabajo.

 

Cuando conocemos la historia de alguien que ha tardado tanto en aprobar suele parecernos mucho menos atractiva. Hasta puede que nada atractiva frente a la historia de esos jóvenes exitosos que aprueban antes de llegar a los 25 años de edad. Tengo claro, hay que tener claro, que la historia del veterano opositor que finalmente aprueba y la del joven que lo hace en muy poco tiempo son ambas de un extraordinario valor (más aún en este mundo que vivimos), pero como yo también fui de aquellos a los que el aprobado se les puso muy cuesta arriba estando en este lado de la historia casi de milagro, para mí siempre siempre será más meritorio el tipo que aguanta siete convocatorias – nueve en realidad y siete los primeros aprobados- y que finalmente lo consigue. Es un placer para mí poder hablar aquí y ahora con un compañero, con un alumno, con un amigo que ha superado una enorme dificultad y que ha alcanzado el éxito. Precisamente es la dificultad la que te enseña, la que te obliga a superar obstáculos, a reinventarte y a dar solución a las complicadas circunstancias que te rodean. Este artículo-entrevista de hoy, a fin de cuentas, es una reivindicación de los que mi amigo y compañero Zacarías Candel Romero siempre llama los dinosaurios de la oposición que suelen ser los grandes olvidados cuando llega la hora de esa fama efímera que siempre disfrutan los más jóvenes o aquellos que tienen una historia más especial.

 

Enrique: Antes de responder a cualquier pregunta quisiera decir un par de cosas. No me encuentro muy cómodo hablando de mi experiencia como opositor. Hay  decenas de opositores mucho más ejemplares que yo que sí que son referencia académica, más brillantes, más trabajadores y más ordenados. Si he aceptado la entrevista ha sido por dos motivos. En primer lugar, porque estoy en deuda con Miguel Prieto (Justito El Notario) y no puedo decir que no a una persona que, sin conocerme personalmente, ha dedicado parte de su tiempo a corregir mini casos de dictamen, a enseñarme a pensar y a enfocar correctamente la preparación del dictamen. Y en segundo lugar, porque en algún lugar habrá algún opositor veterano, quizá muy veterano como yo, que sentado en su escritorio de estudio y rodeado de incertidumbres, lea esta entrevista y pueda servirle para intentarlo de nuevo y  para ver que es posible aprobar. Justo en ese punto estaba yo hace dos años cuando leí la historia de Miguel e igual que su historia me ayudó a mí, la mía podría ayudar a otro.

¿Todos estos años has estado estudiando o, por el contrario, tuviste interrupciones motivadas por la causa que fuera (trabajo u otras)?

Ha habido interrupciones puntuales por periodos de tiempo más o menos prolongadas y por motivos muy diversos, personales, laborales o de reciclaje y de formación en el Colegio de Abogados de Madrid, para ejercer como abogado.

No obstante, siempre me rondaba por la cabeza la idea de intentarlo de nuevo. Soy muy cabezón y la mera idea de que tantísimo esfuerzo no hubiera servido de nada era simplemente inasumible. Me gusta terminar lo que empiezo. Te caes, lloras un poco y te levantas. Aunque te caigas ocho veces, a la novena puedes aprobar.

¿Pensaste en presentarte a Registros?

Nunca. Sí que es cierto que en un par de ocasiones firmé las instancias correspondientes para presentarme a Registros pero nunca llegue a hacerlo. Aunque hay muchos temas (con sus correspondientes epígrafes) coincidentes entre el programa de Notarías y Registros, los tiempos y contenidos de uno y otro temario son bien distintos. Bastante tenia yo con memorizar y entender el temario de Notarías como para estudiar un temario paralelo enfocado a la preparación de Registros. Adicionalmente, los  temas de Derecho Hipotecario de Registros son ladrillos más duros que el diamante difíciles de memorizar y, a veces, de entender.

¿Qué pasaba con el segundo ejercicio?

Una muy buena pregunta. Ojalá tuviera respuesta exacta aunque creo que hay varios motivos. En primer lugar, empecé demasiado tarde a estudiarlo y eso me generó un desfase entre el primer y el segundo ejercicio que arrastraría de cara al futuro. En segundo lugar, dificultades para comprimir las vueltas del Mercantil, Hipotecario y Notarial a un tiempo inferior a 14 días (dos semanas).  Y, por ultimo, la mala suerte (que también existe).

Llegué a completar en tres ocasiones el segundo ejercicio.

En tu entorno, ¿apoyo total o deseos de que dejaras  la oposición para no verte sufrir?

Bueno, antes de responder a esta pregunta, tengo que partir de una premisa que es de justicia reconocer. Sin mi familia y, especialmente, sin mi mujer, no habría sido posible aprobar. Es un trabajo de equipo que yo no podría haber afrontado solo de ninguna manera. Así de simple.

Apoyo total, siempre y en todo momento, es una petición casi imposible cuando pasan tantos años sin aprobar. Y tiene su lógica. Yo mismo he dudado en muchas ocasiones de si sería capaz de sacar la plaza. De si el listón era demasiado alto. Notarías ha sido mi Everest particular. Cuando suspendes muchas veces, el demonio toca a la puerta con demasiada frecuencia. Es ahí donde uno decide si abrirle la puerta y dejarle pasar o mandarlo a paseo. En mi caso, hubo de todo.

A donde quiero llegar es a que si uno duda de sí mismo, no puede pretender que los demás le giren un apoyo incondicional en todo momento.  La duda no discrimina. Nos afecta a todos los que rodean al sufrido opositor veterano.

Mis padres y suegros sí que deseaban que dejara la oposición para empezar a vivir. Lo deseaban por mi bien y no hay nada reprochable en ello. Yo, como padre, desearía lo mismo.

Apoyo total y confianza en que aprobar era posible sí que he tenido por parte de una persona: mi mujer. Es tan cabezona como yo y sin duda ha sido la clave de bóveda de esta empresa. El título es tan suyo como mío y quizá no esté siendo justo con ella al repartir 50/50. Ha demostrado un coraje, y una capacidad de sacrificio tremendo, especialmente en los dos últimos años (algunos conocerán el porqué). En ese sentido, soy tremendamente  afortunado.

 

 

Enrique, Carmen ("La Favorita") y Justito
Enrique, Carmen (“La Favorita”) y Justito celebrando el aprobado en Diciembre 2024 en Cartagena

Ahora llegan las preguntas de los opositores

 

¿De dónde sacabas las fuerzas para seguir, cuando todo parece que está perdido y con la fatiga de llevar tantos años?

Las fuentes de energía  se sacan de muchos lugares cuando uno quiere algo pero, por encima de todas y en mi caso, era una. Una simple idea. La idea de que me creía capaz de aprobar. Es decir, de creer en mi. Eso sí. Hay que ser sincero con uno mismo. Engañarse no sirve de nada y si uno no se ve capacitado para aprobar mejor dejarlo. Ojo. Esto no quiere decir que no tengamos dudas puntuales. Yo he tenido dudas de mi mismo en multitud de ocasiones. Faltaría más. Pero,  en el fondo de todo, siempre confié en mi mismo. ¿Me podía haber salido mal? Desde luego que sí, pero al menos lo intenté y a la novena aprobé todos los ejercicios.

¿Cómo afrontabas las reformas del temario y de legislación – que habrás sufrido bastantes de ellas?

Buenísima pregunta. Cada vez peor. La elasticidad mental empeora con la edad y no es lo mismo memorizar con 25, con 35 o con 40 años. De todas formas al opositor pocas opciones le quedan ante una reforma legal. Te enfadas con el mundo (especialmente con el legislador), respiras hondo, te pones el mono de trabajo, reformas el tema o los temas afectados por la reforma y a estudiar. Nada de lamentos. No hay tiempo y no sirve de mucho.

Por mi parte, lo primero que quisiera es felicitar al aprobado, sacar esta oposición es muy duro, pero hacerlo después de tantos años para mí tiene doble mérito, creo que hay que tener una enorme fortaleza interna para que la cabeza aguante y no perder la perspectiva. Para mi ejemplos como el de Enrique me motivan mucho.

 

Ahora voy con las preguntas.

¿De dónde saca alguien la motivación para aguantar tanto tiempo?

De la ilusión y la necesidad.

La ilusión por tener una meta, un proyecto, un objetivo y saber que puedo aprobar (esto último es básico), y si te caes y suspendes, aprendes de los errores, te levantas y lo vuelves a intentar.

Y de la necesidad, porque no tenia plan B. No había nada que me llamara la atención, laboralmente hablando. El mundo no se detiene a esperarte, te haces mayor, la gente evoluciona (no todos) y tu sigues en boxes. Es durísimo, pero son las reglas de juego y hay que estar dispuesto a aceptarlas.

Por otro lado ¿qué importancia juega que tengas una pareja y un círculo que te apoye durante tanto tiempo?

¿Importancia? Toda como ya he dicho. Opositar sin apoyos tantos años es casi imposible y, añadiría, peligroso. La mente a veces te lleva a sitios que es mejor no visitar.

La media de tiempo para aprobar la oposición son 7 años aproximadamente, tiempo más que suficiente para tener crisis o momentos difíciles. Es ahí donde tu familia, amigos o pareja te ayudan a capear el temporal.

¿No sentías miedo, al resistirse siempre el segundo ejercicio, que pudiera ocurrir algo parecido con el dictamen?

No he sentido miedo en ningun momento. Sí que he pensado en la posibilidad más que real de suspender pero miedo no. Me centré en prepararlo con tiempo y con los mejores. No tenía otra opción porque era mi último tren. No podía seguir estudiando más.

Más que centrarse en el miedo hay que centrarse en hacer las cosas lo mejor posible.

¿Hasta que punto crees que el hecho de trabajar de manera continua el dictamen ha influido en que lo hayas superado a la primera?

Ha influido decisivamente. Preparar el dictamen de manera continuada ayuda a detectar carencias con margen de tiempo para corregirlas. Ello no te garantiza el aprobado pero si que te da seguridad, y esto es básico. No nos engañemos, la suerte influye también, por poco que sea. Un mal día, una lectura equivocada del supuesto de hecho, una mala gestión del tiempo,…etc. Cada detalle cuenta y suspender es tremendamente fácil.

Ánimo a todos los que siguen.

 

Lo mismo digo, ánimo a todos y gracias por exponerte a hacer algo que ya había intentado en otras ocasiones y no había conseguido. No es fácil asumir este reto. Creo que los belmontinos van a tener mucha suerte con su nuevo Notario que estoy seguro que va a ser un gran Notario.

 

Tras haber entrevistado en otras promociones al más joven (2020), a los números uno (2020) o a aquel que venía de dedicarse a otra cosa completamente distinta (2020), creo que para la próxima he de conseguir entrevistar a ese que siempre decimos que es el primero de la siguiente promoción o lo que es lo mismo: el que queda el último. Y si se anima el de esta, aquí le espero (también me vale el penúltimo y el antepenúltimo ….).

 

Hasta otra. Un abrazo. Justito El Notario. @justitonotario





 

-

2 comentarios

  1. Gracias por esta entrevista, muy poco se acuerda la gente de los héroes de la oposición, los que a pesar del tiempo se reinventan 1 y 1000 veces para hacer realidad su sueño.
    Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.