estadística oposiciones

¿Cuántos que llegan a un dictamen de notarías o registros no acaban aprobando? (actualización 2024 tras las notas del dictamen)

 

Comencemos explicando que de los 15 que suspendieron el dictamen de registros en la anterior convocatoria, solo 3 se han plantado en el dictamen de notarías.

Sigo pensando que el doblete solo está a la altura de los mejores y mas fuertes.

De esos 3, 2 han aprobado notarías y 1 ha suspendido.

Uno de los aprobados acumulaba dos dictámenes de notarías y uno de registros. Otro ha acumulado uno de cada y consigue el aprobado de notarías. El tercero acumula cuatro suspensos (tres en notarías y uno en registros).

Por tanto, los otros 12 que suspendieron registros siguen en mi lista de históricos. Destaquemos que 6 ni siquiera firmaron notarías. Sabia decisión, a mi modo de ver, aunque tampoco sé si abandonaron las oposiciones o continúan en la brega. No tengo los deberes hechos en cuanto a los otros 6 que sí las firmaron, así que no sé cómo les ha ido en notarías.

 

O sea, y me repito, que eran 15 suspensos y 6 no firmaron notarías. De los otros 9, 3 han llegado al dictamen de notarías y 2 lo han aprobado. No sé qué ha pasado con los otros 6, pero al dictamen no han llegado. Es decir 6+6+3 (2 y 1). No es un gran resultado y sirve de advertencia a navegantes.

 

 

Tuit: De los 15 que suspendieron el último dictamen de registros, solo 9 firmaron notarías, 3 llegaron al dictamen y 2 lo han aprobado.

 

 

36 fueron los suspensos en notarías en la pasada convocatoria (en el dictamen) y tengo que decir que 21 consiguen salir de la lista de históricos (llevo haciendo cuentas desde hace 3 convocatorias de notarías y 2 de registros), aunque también entran en ella los 18 suspensos de esta convocatoria. La lista pasa de 56 a 53 nombres y quedan 15 opositores (puede que ya ex) que suspendieron en la anterior de notarías.

O sea, y me repito de nuevo, salen 21 de la lista (de los que 29 entraron en la convocatoria anterior de notarías y 7 ya lo hicieron en convocatorias anteriores aunque estuvieron entre los suspensos de la última y logran el ansiado aprobado ahora) y entran 18 con lo que la lista pasa a ser de 53 opositores. Claro está que unos cuantos estarán actualmente dedicados a otros menesteres.

 

En conclusión, si eran 36 (29+7) y 3 aprobaron la siguiente de registros y ahora sumamos otros 18 en notarías, eso representa un 58,33% de salidos del “pozo”. Del resto (15), solo 4 han vuelto a caer porque los otros 11 no han llegado al dictamen. Tampoco tengo los deberes hechos en cuanto a este grupo de históricos, excepto en cuanto a que 3 de esos 11, suspendieron en el segundo (cuando uno de ellos ya venía de un par de suspensos en el dictamen de notarías).

 

De los 92 aprobados en las oposiciones a notarías, 68 (73,91%) lo han hecho a la primera vez que llegaban a un dictamen, 20 a la 2ª (aunque uno llego al dictamen hace 5 años y ha repetido ahora), 2 a la 3ª, 1 a la 1ª (pero tras un suspenso en registros), 1 a la 4ª  (tras 2 suspensos en notarías y uno en registros) y 3 a la 2ª (y la 1ª fue la anterior de notarías).

Todos los repetidores merecen un monumento pero mis favoritos son, como no podía ser de otro modo, el que ha esperado cinco años para una nueva oportunidad, los dos que han tenido que llegar tres veces al dictamen (como yo), el que ha asumido el suspenso en registros y se ha plantado en el dictamen de notarías aprobándolo (que sepa que es mucho mas bonito ser Notario) y el que ha aprobado a la cuarta (con 2 de notarías y una de registros a sus espaldas).

 

Tuit: El 58,33% de los suspensos en la anterior convocatoria son ya registradores o notarios.

 

Tuit: 68 de 92 aprobados en esta convocatoria, aprueban el dictamen al primer intento.

 

 

Ánimo para todos y especialmente para los que repiten el no aprobado.

 

Pd: No es verdad que cuatro opositores  hayan suspendido por cuarta vez.

Pd (en serio): Si se suspende y se decide seguir hay que hacerlo sin partir de actitudes poco productivas y de análisis erróneos de lo acontecido. Ahora es el momento de lamentarse, de despotricar, de quejarse, de reventar, de llorar por las esquinas y de todo lo que queráis, pero cuando se vuelve hay que regresar limpio para afrontar los dos años que os quedan por delante, si todo sale bien. No podemos estar dos años quejándonos del suspenso, del dictamen que se puso o de que no me han preparado bien. Pensad que no habéis tenido vuestro día y, sobre todo, que no estabais (salvo excepciones, que sin duda las hay) suficientemente preparados. Cuidad la expresión formal y leed mucho (jurídico y no jurídico) porque os tienen que entender lo que dictamináis.  Y no, no creáis que ya habéis estudiado todo lo que teníais que estudiar o que no ha salido lo que esperabais. Nunca se deja de estudiar y nunca se sabe, a ciencia cierta, cómo va a ser el dictamen.

 

Y otra cosa, aunque llevaba 17 días sin publicar nada (y eso para mí es mucho tiempo), todo va bien. Estoy concentrado en un libro sobre dictamen que espero sea útil a los que siguen en la lucha. Espero que, a mas tardar, en septiembre esté a la venta.




 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.