Esta es una nota para consumo personal preparada gracias a las explicaciones de mi asesor laboral y a las de un compañero que ya lo tiene presentado. Serán bienvenidas otras explicaciones, aclaraciones, correcciones o matizaciones que pueden hacerse vía comentario a este post. La regulación …
Seguir leyendo »El derecho de reembolso del Artículo 1.358 del Código Civil
Me plantea una abogada un supuesto práctico (y completamente real) que convierto en post, puesto que me parece de indudable interés. De hecho en pocas ocasiones suele tenerse en cuenta un derecho de reembolso a la hora de liquidar unos gananciales inter vivos o mortis …
Seguir leyendo »«Escrichurras» conforme a minuta
La minuta de escrichurra que recibo para preparar un poder especial es la está en cursiva bajo el epígrafe ESCRICHURRA DE PODER ESPECIAL. Como me niego a firmarla en esos términos, sin decir nada al despacho profesional que me la encargó, la convierto, empleando más tres …
Seguir leyendo »¿Testamentos online o directamente en la notaría? ¿Qué pasa si no hago testamento?
Circuló el otro día en algún chat notarial, información relativa a una web (¿otra más?) para hacer testamento online. No sé si son nuevos o llevan más o menos tiempo explotando este aparente nicho de mercado. Lo sean o no lo sean, lo importante (y …
Seguir leyendo »¿Cultura del esfuerzo o de la flauta? («Wanted: Se buscan ex-opositores»)
Y no lo digo por los perroflautas, lo digo por el ex jefe de RRHH de Google que es completamente tajante cuando dice: «El expediente académico no sirve para nada». El esfuerzo ha muerto .. viva Google. Pues entonces es como en el tango: vale «lo mismo …
Seguir leyendo »Compro Anuarios de la Dirección General de los Registros y del Notariado (hoy DGSJFP)
Digo DGRN porque la DGSJFP no tiene aún ninguno pues la DG más antigua de la administración española ha pasado a ser otra de las que ha estrenado nombre hace muy pocas semanas. POR SUPUESTO, digo que COMPRO en mi anuncio-post, pero acepto donaciones pues estoy …
Seguir leyendo »Doctrina Jurisprudencial: Lunes 30/03/2020: Es condición necesaria para la aplicación de la regla «rebus» la imprevisibilidad del cambio de circunstancias
Doctrina del Paseo Jurisprudencial de ayer Lunes 30/03/2020 Voy a incluir en este post 4 Sentencias de la Sala 1ª del Tribunal Supremo del Paseo de ayer que contienen Doctrina Jurisprudencial. Me limito a citar tres y a desarrollar la cuarta. Aquí van las tres primeras: STS 775/2020 …
Seguir leyendo »Paseo Jurisprudencial: Lunes 30/03/2020: Aplicación de la jurisprudencia sobre la «rebus sic stantibus»
¿Que qué es un Paseo Jurisprudencial? Pues aquí lo tenéis. Vamos a por el Paseo de esta semana. Sentencias y Autos del TC: Esta semana no tenemos Autos ni Sentencias del Tribunal Constitucional. Nos vamos al Cendoj. Sentencias del TS: Tenemos este lunes, 14 Sentencias NUEVAS de la Sala 1ª del …
Seguir leyendo »Capitulaciones, aportación a gananciales y subrogación de hipoteca
Uno de mis oficiales recepciona el encargo de lo que se perfila como una aportación a gananciales con subrogación de hipoteca. Se trata de una pareja joven que se encuentra en la situación que contaba en el post «La casa es del Banco». Él es dueño …
Seguir leyendo »Atribución de gastos e impuestos a un heredero
«Viñeta de Puebla en ABC« A Hacienda le importan un bledo los pactos relativos al pago de impuestos. Para Hacienda el sujeto pasivo es el sujeto pasivo y por mucho que pactemos que pague el que no lo sea, Hacienda le reclamará al que sí lo …
Seguir leyendo »